jueves, 29 de marzo de 2012

Clase 4


La clase de las exposiciones. Teníamos asignado este día para exponer, en alrededor de 5 minutos, una experiencia personal, ajena o un objeto que nos pareciera importante y explicar el porqué. Todos los compañeros pasaron al frente de los demás, enfrentando su miedo a la oralidad en público, A pesar de los nervios, todos pudimos compartir las experiencias.


Por mi parte tuve unos 4 minutos de enfrentamiento con el público, a pesar de que el resultado no fue el esperado, no me fue TAN mal. Pensé en compartir una experiencia única en mi vida, mi traslado a la ciudad de Buenos Aires. Para mi gran crítica, mi exposición dejó mucho que desear debido a que no estaba lo suficientemente relajado con mi preparación; fue más intentar aprenderme lo escrito al pie de la letra que simplemente contar con mis propias palabras una experiencia, por eso no me fue tan bien.

En relación a los otros compañeros, algunos tuvieron mi mismo problema, algunos estuvieron casi perfectos, y otros llegaron a cierto grado de informalidad que no es del todo bien visto en una exposición. Así que tuvimos de todo, de extremo a extremo.

Tres de los exponentes que más me despertaron interés fueron los siguientes:


Martha Ballesteros y sus “Cansadas Vacaciones”. Fue quién empezó con las anécdotas cómicas, se desenvolvió bastante bien, la experiencia la tenía fresca y la contó con naturalidad.

Jerónimo Sánchez con “Remarla”. Muchos estarán de acuerdo conmigo en que él fue uno de los más graciosos. Una excelente experiencia digna de contar, y de la manera tan natural que lo hizo. Tanto, que fue totalmente casual e informal, cuestión que hay que tener cuidado cuando se va a dar una exposición. También su tono de voz parecía decaer con respecto a la duración de cada frase; amigo, te recomiendo mantener el mismo volumen de voz en tus oraciones.

Delfina Piaggio, hablando de “Equitación”. ¿Quién iba a pensar que esta chica practicaba semejante deporte? Excelente sorpresa al escuchar cómo se desenvolvía en el, cómo se levantaba de cada caída. Al principio de la exposición se notaba un poco nerviosa, pero mientras iba hablando de sus experiencias con los caballos y el deporte, los nervios iban desapareciendo. Tanto que hasta respondió un par de preguntas al final. Contado de manera entendible para todos, Delfina, nos contó sobre lo que es este arte de montar.







                                         






                                  



                         




                                                                   
               
Una cuestión que pude notar en el 100% de los compañeros, incluyéndome, claro está, es que somos bastante estáticos cuando estamos hablando con el público. Quizás por los nervios, o el espacio no tan grande del aula, absolutamente todos nos limitamos a una sola y misma estancia durante toda la exposición.


Una vez más, el día jueves no nos defraudó, poniendo en bandeja de plata nuevas y divertidas experiencias para el desarrollo profesional.

1 comentario:

  1. Muy bueno este post, lleno de imágenes de momentos de la lcase y sus protagonistas: excelente. Slds.
    PD: Te robo la foto de toda la clase en "Widescreen"!!

    ResponderEliminar