lunes, 30 de abril de 2012

Clase 7


Séptima semana de clases y ya se siente las presiones de estar yendo a mitad de camino.

Esta clase se centró en la variedad lingüística. La diversión de esta clase no se hizo esperar mucho, más que por la tardanza que supone entregar trabajos pasados, cuando debíamos representar en una dramatización el tipo específico de código lingüístico que nos había tocado luego de la repartición al azar de tarjetas con oraciones que implicaban dicho código a dramatizar…en realidad, debíamos solo escribir los diálogos. Pero como la risa es parte de cada jueves, pues se dramatizó para darle el toque personal. Estuvo excelente.

Acá algunos de los diálogos:

Diálogo 1



Diálogo 2



Diálogo 3



Ahora solo nos queda hacer el trabajo que viene…y arreglar el pasado.

miércoles, 25 de abril de 2012

Clase 6


Presentación Oral en Aula Magna

Luego de un par de semanas de luchas en contra de los efectos del cambio climático y otros problemas técnicos, apenas hace unos días pude volver al radar de la academia.

Mi falta del jueves pasado me deja un sabor amargo en la boca debido al evento que por cuestiones de salud tuve que perder. Estaba ansioso por ver lo que sería hablar en frente de mis compañeros en un recinto precisamente capacitado para ello. Además que las consignas hacían recordar el hecho de que estudiamos Comunicación Audiovisual; hablar sobre un personaje, sobre su persona real, sobre su adaptación en su película…todo resultaba mucho más que interesante.

No siempre se puede recuperar lo perdido, sobre todo cuando se trata un evento importante en el desarrollo dela cátedra. Lo que si se puede siempre es levantar los ánimos y no dejarse caer por otra piedra en el camino.

Seguimos adelante atrapando las enseñanzas de COE.

PD: A mis compañeros de grupo: De verdad espero que mi falta no les haya ocasionado mayor problema.

miércoles, 18 de abril de 2012

Clase 5


La clase pasada, como le llaman. Una clase en la que repartimos premios a los más votados en las esposiciones pasadas. Seguidamente de volver a ver un poco de teoría necesaria para avanzar: géneros discursivos.

Si bien ya habíamos visto algo, era hora de ver el resto: Exposición, Argumentación y Narración.

Palabras que podríamos encontrar complicadas, pueden ser entendidas si buscamos palabras parecidas en contexto. Por ejemplo:

El género "exposición" persigue el hecho de que algo se "exponga", se de a conocer mientras sigue unos pasos al ser contado.

El género argumentación, hace eso precisamente, busca las dar razones adecuadas para convencerte (publicidad)

Y la Narración la categorizamos así porque se trata de un "narrador", es decir, persona que te cuenta una historia o te percatas de que tiene la estructura parecida a un cuento.

Un día de teoría, entendido de manera peculiar. Pero luego de la calma viene la tormenta; el final de esta clase fue pensado en función a preparar lo que será una futura exposición en el Aula Magna.

¡Felicidades a las ganadoras más votadas!